Contreras Law Firm
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de Nosotros
    • Vídeos
  • Áreas de práctica
    • Derecho de Familia
    • Divorcio
    • Derecho Civil
    • Derecho Sucesorio
  • Reseñas
    • Testimonios
    • Reseñanos
  • Áreas de Servicio
    • San Diego
    • Chula Vista
    • El Cajón
    • La Mesa
  • Blog
  • Contacto
English
Consulta gratuita
P (619) 238-0616

¿Por qué necesito un acuerdo prenupcial?

March 2, 2018 | Español, Firm News

La gente normalmente piensa que un acuerdo prenupcial es solo para millonarios o estrellas de Hollywood. Sin embargo, es un contrato que puede beneficiar a cualquier persona que tenga bienes o negocios antes de casarse.

De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, la tasa de divorcios en Estados Unidos es del 40 al 50 por ciento. Casi la mitad de las parejas que se casan terminarán en divorcio. Aunque a no es una imagen positiva y a nadie le gusta pensar en divorcio cuando se está en planeando un futuro juntos, la sola estadística es una buena razón para investigar qué es un acuerdo prenupcial y qué es lo que se puede incluir.

Un acuerdo prenupcial es un contrato legal que puede ser aplicado por la ley en caso de un divorcio. Básicamente enlista todas las propiedades que cada persona tiene antes de casarse, mismas que permanecerán con el dueño original en caso de un divorcio. Esto ayuda a la pareja a iniciar su matrimonio con completo conocimiento de su situación financiera y la de su pareja, así como establecer expectativas realistas de la vida que iniciarán juntos.

Un abogado familiar le hará las siguientes preguntas antes de realizar el contrato:

· ¿Posee propiedades de bienes raíces?

· ¿Además de bienes raíces, posee más de $50,000 en otro tipo de bienes o ahorros?

· ¿Gana más de $100,000 por año?

· ¿Es dueño de un negocio o de parte de uno?

· ¿Tiene planes de iniciar un negocio después de casarse?

· ¿Posee acciones de empresas?

· ¿Tiene planes de continuar con sus estudios después de casarse?

· ¿Tiene otros beneficiarios además de su pareja, como hijos de matrimonios previos?

Elaborar un acuerdo prenupcial implica que los dos novios sean abiertos y tengan la confianza de compartir y comunicarse mutuamente. Si usted teme hablar de finanzas o de propiedades con su pareja, o considera que no es el momento adecuado en su relación, entonces forzar a su pareja a firmar un acuerdo prenupcial puede ser incómodo y difícil.

Si está próximo a casarse, le recomendamos consultar a un abogado familiar para discutir su situación. Si ya está casado y no tiene un acuerdo prenupcial, siempre puede consultar sobre un acuerdo post nupcial. Contáctenos para una consulta gratis, haga clic aquí o envíe un mensaje de texto a 619-648-9652.

Legal advertisement. This is not legal advice.

Previous
Next

Publicaciones Recientes

  • Cómo Impacta la Infidelidad en un Divorcio
  • Entendiendo las Acciones Marvin en California: Un Área Crucial y Pasada por Alto del Derecho
  • El Papel Crucial de la Mediación de FCS
  • Conceptos Erróneos de lo Que Sucede Cuando Finalmente “Ve” al Juez
  • 5 Consejos Que Debe Hacer Antes De Presentar El Divorcio

Categorías

  • Español

Solicitar una consulta gratuita * Campos obligatorios

Complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

* Required Fields
Descargo de responsabilidad: El uso de Internet o este formulario para comunicarse con el bufete o con cualquier miembro individual del bufete no establece una relación abogado-cliente. No se deben enviar a través de este formulario información confidencial o que sea sensible al tiempo.*
* Required Fields
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Contreras Law Firm

Estamos disponibles 24/7 para agendar su consulta gratuita

Oficina en San Diego
402 West Broadway
Suite 1200
San Diego, CA 92101
Direcciones
P (619) 238-0616
F (619) 342-3166
Déjanos Una Reseña
Mantente Conectado

© 2025 Contreras Law Firm. Todos Los Derechos Reservados.

  • Renuncia de Responsabilidad