El Bufete de Abogados Contreras entiende que un divorcio ya es emocional y financieramente difícil. La idea de que un juez dicte órdenes sobre sus finanzas, vivienda, bienes e hijos puede agravar la situación. Sin embargo, no todos los divorcios tienen que finalizarse en el sistema judicial público tradicional, y contratar a un abogado no significa que su caso deba convertirse en una batalla legal.
Existen varias opciones de Resolución Alternativa de Disputas (ADR), incluyendo la mediación, que le permiten mantener su caso bajo control. La mediación es un proceso en el que las partes se reúnen con un tercero neutral llamado mediador, ya sea en persona o virtualmente, para ayudar a resolver algunos o todos los problemas del caso. Si bien la mediación puede completarse con o sin un abogado que represente a cada una de las partes, recomendamos encarecidamente no acudir a la mediación sin un abogado a su lado. Esto se debe a que, durante una sesión de mediación, el mediador no representa a ninguna de las partes. Esto significa que no vela por los intereses de la otra parte, ni por los suyos. Contar con un abogado presente durante la mediación le permitirá comprender sus derechos legales y el posible resultado si su caso llega a los tribunales, de modo que pueda tomar una decisión informada al negociar con la otra parte.
La mediación puede tener lugar en cualquier momento del proceso de divorcio, tanto si acaba de presentar su solicitud como si no ha podido resolver los problemas durante varios años. Incluso puede acudir a mediación para asuntos específicos una vez finalizado el divorcio, como la modificación de la pensión alimenticia, la manutención conyugal, la custodia o el régimen de visitas. Si usted y la otra parte llegan a un acuerdo sobre todos o algunos de los asuntos pendientes, ese mismo día se redactará un acuerdo, conforme al artículo 664.6 del Código de Procedimiento Civil, que será firmado por todos los participantes. La firma de este acuerdo garantiza que ambas partes estén sujetas a los términos alcanzados en la mediación.
Algunas de las ventajas de llevar su caso a mediación incluyen:
- Puede resolver su caso más rápido que a través del sistema judicial público;
- Es menos costoso tanto financiera como emocionalmente;
- La información intercambiada es confidencial;
- Usted tiene más control sobre los resultados porque será usted quien tome las decisiones en lugar de ser un juez en un tribunal donde nunca hay una garantía de cuál será el resultado;
- Es más probable que las partes cumplan con los términos que aceptan porque fueron acordados en lugar de ordenados;
- Si lo que desea es preservar la relación con la otra parte, hay mayores posibilidades de lograrlo a través de la mediación que a través de procedimientos judiciales de alto estrés.
Aunque no todos los casos se benefician de la ADR, el Bufete de Abogados Contreras puede informarle si la mediación sería una ventaja en su caso, ya sea representándolo o actuando como mediador neutral. Si desea más información sobre la mediación, comuníquese con nuestra oficina para hablar con uno de nuestros abogados de derecho familiar en San Diego. Ofrecemos consultas iniciales gratuitas a todos nuestros nuevos clientes. Puede contactarnos llamando al 619-910-8354 o completando nuestro formulario de admisión en línea para comenzar.